Fortalecen a municipios costeros ante la temporada de huracanes

10

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), entregó más de 5 mil 500 apoyos a 11 municipios de la Costa Sur y Costa Sierra Occidental para fortalecer sus capacidades de respuesta ante la temporada de huracanes.

Puerto Vallarta, Jalisco – Ante la inminente llegada de la temporada de huracanes, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), ha reforzado las capacidades de respuesta de los municipios costeros. Con una inversión de 1 millón 759 mil 845 pesos, se entregaron más de 5 mil 500 apoyos, entre los que se encuentran despensas, catres, cobijas, colchonetas y kits de aseo.

Los municipios beneficiados fueron Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Talpa de Allende, San Sebastián, Mascota, Cihuatlán, La Huerta, Tomatlán, Cuautitlán de García Barragán, Casimiro Castillo y Villa Purificación. Cada municipio recibió alrededor de 550 insumos, con un valor aproximado de 160 mil pesos.

“Hoy estamos entregando 5,500 apoyos a 11 municipios de dos regiones y esto lo hacemos en todo el estado. Activamos los botones que se tienen que activar para que ese fondo Estatal de Desastres pueda cubrir a todas las familias, sin ningún tinte partidista, sino primero, preservar la vida que es lo que tenemos que hacer y segundo que haya calidad de vida en el ejercicio de los derechos plenos de cada una de las personas”, afirmó la titular de SSAS, Fabiola Loya.

Por su parte, el Director de Ayuda Humanitaria del Sistema DIF Jalisco, Luis Rodríguez Peña, destacó que los meses de septiembre, octubre y la primera quincena de noviembre son los más peligrosos para el estado debido a la alta incidencia de fenómenos naturales.

“En estas dos regiones en específico es donde más se ha trabajado y más resultado se han dado, muchos de los programas y planes que son exitosos se han diseñado aquí, porque también son dos las regiones que año con año sufren impactos. El día de hoy ustedes ya van a regresar con infraestructura a sus municipios, si es importante mencionar que es una infraestructura inicial”, puntualizó.

Compartir.