El nuevo patronato del DIF, encabezado por Claudia Peña, promete un organismo con rumbo y enfocado en las necesidades de los grupos vulnerables, especialmente las mujeres.
Puerto Vallarta, Jalisco.- En un evento realizado este viernes, el presidente municipal Luis Munguía González tomó protesta a los integrantes del nuevo patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta. Claudia Marisela Peña Gómez fue designada como presidenta honorífica y Cynthia Isabel Valenzuela López como directora general.
Durante su discurso, el presidente Munguía destacó la importancia de que el DIF sea un organismo con rumbo claro, que recupere la confianza de la iniciativa privada y que se enfoque en apoyar a los grupos más vulnerables de la población.
Por su parte, Claudia Peña, la nueva presidenta del DIF, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en ella y se comprometió a trabajar arduamente para hacer del organismo un lugar de calidad. “Pondré mi mayor esfuerzo para hacer de este organismo un lugar de calidad, con programas que prioricen a las mujeres”, afirmó Peña.
Enfoque en las mujeres:
Uno de los ejes principales de la nueva administración del DIF será el empoderamiento de las mujeres. Peña enfatizó la importancia de reconocer el papel fundamental de las mujeres en la sociedad y anunció la creación de estrategias para impulsar su desarrollo integral.
¿Qué podemos esperar del nuevo DIF?
- Mayor atención a los grupos vulnerables: Se espera que el DIF se enfoque en atender las necesidades de los grupos más vulnerables de la población, como niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
- Fortalecimiento de la colaboración con la sociedad civil: El DIF buscará establecer alianzas con organizaciones de la sociedad civil para ampliar su alcance y mejorar la calidad de los servicios que ofrece.
- Transparencia y rendición de cuentas: Se espera que el nuevo patronato del DIF promueva la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos.

