El Congreso del Estado de Jalisco llevó a cabo la rueda de prensa “La salud como un derecho, no un privilegio”, en donde se informó que se destinarán 28 millones de pesos para ayudar a jaliscienses menores de 21 años que sufran diabetes, insuficiencia renal o cáncer.
Esta mañana, el Congreso del Estado de Jalisco realizó la conferencia de prensa “La salud como un derecho, no un privilegio”, que fue encabezada por la diputada Mónica Magaña (presidenta de la mesa directiva del Congreso), y que contó con la presencia de la titular del DIF estatal, Maye Villa de Lemus.
En este evento, se dio a conocer que el gobierno de Jalisco destinará 28 millones de pesos en apoyos a niñas, niños y adolescentes menores de 21 años de los 125 municipios que padezcan diabetes, insuficiencia renal o cáncer.
Además, se anunció que la creación de un fondo de 10 millones de pesos para ayudar a las asociaciones civiles que aportan su granito de arena para que las personas puedan recibir atención y tratamientos médicos, lo que convertirá al estado en pionero a nivel nacional en este rubro.
“Jalisco será el primer estado nivel nacional que va a genera un fondo, que va a ser de 10 millones de pesos, para las asociaciones que luchan por esta causa todos los días desde hace décadas; para garantizar que no suelten esta batalla y por supuesto, para garantizar la salud de las personas. Pero sobre todo, para prevenir que estos problemas evolucionen.” Declaró la diputada Magaña.
Rueda de prensa de la diputada @MonicaMgn
Tema: “La salud como un derecho, no un privilegio”, por la prevención del daño renal, diabetes tipo 1 y cáncer infantil. pic.twitter.com/IcYJAF5zkR— Congreso de Jalisco (@LegislativoJal) December 12, 2024