Autoridades viales de Vallarta aseguran que no hay operativos para levantar vehículos de la vía pública

63

Luego de que esta mañana se vieran algunas grúas retirando vehículos en aparente estado de abandono de las calles de Puerto Vallarta, algunos ciudadanos empezaron a especular que se trataba de un operativo de parte de Tránsito y Vialidad, sin embargo, la subdirectora de esta dependencia, Katya Vargas, negó que fuera así, y mencionó que estas acciones solo se llevan a cabo si se recibe algún reporte de parte de la población. 

En el transcurso del día, algunos vallartenses hicieron llegar al buzón de GST MEDIOS denuncias de que se estaban levantando vehículos que llevaban algunos días estacionados en la vía pública sin ser movidos, especulando en que podría tratarse de algún operativo de parte de las autoridades municipales.

Sin embargo, la subdirectora de Tránsito y Vialidad de Puerto Vallarta, Katya Vargas Guillén, nos confirmó que no se trataba de ningún ejercicio operacional impulsado por la dependencia, sino que simplemente se estaban atendiendo los reportes hechos por los ciudadanos. 

Vargas Guillén aseguró que estas acciones solo se llevan a cabo si existe una denuncia de parte de alguna persona, quien debe proporcionar algunos datos (como los días que lleva el coche sin moverse, la dirección de donde se ubica, etc.) para poder efectuar el protocolo correspondiente que va desde dejar un aviso en el automóvil, hasta trasladarlo con una grúa a un corralón.

“No es una campaña, es una infracción, ya que la ley contempla que no se deben tener vehículos (o partes de ellos) abandonados en la vía pública… Al ciudadano que le afecta esa acción, presenta su solicitud y ya nosotros vamos. No se lleva el vehículo la grúa en ese momento, sino que se busca al dueño o se deja una notificación de 24 horas para que lo mueva por propia voluntad, pero a veces les damos más tiempo: tres días o una semana. Si no se atiende, entonces si va la grúa y se los lleva.” Declaró Katya Vargas.

Aquellos individuos cuyos vehículos hayan sido removidos y quieran recuperarlos, deben de acudir a las instalaciones de tránsito municipal, proporcionando algunos documentos que acrediten la propiedad del automóvil. 

Además, el ciudadano también debe de cubrir el costo de la multa, del corralón y del servicio de la grúa (de los dos últimos las autoridades no tienen injerencia en el precio).

Ahora bien, la campaña que sí están ejecutando de acuerdo a la subdirectora de tránsito, es la de liberar los espacios públicos de objetos, es decir, de remover los conos, cubetas y demás cosas que se suelen colocar en las calles para apartar estacionamientos.

Imagen utilizada por Tránsito municipal de Puerto Vallarta.

Imagen utilizada por Tránsito municipal de Puerto Vallarta para informar a la ciudadanía sobre la campaña de no dejar objetos en las calles.

Compartir.