Buscan combatir la contaminación sonora en Puerto Vallarta

69

La regidora Magda Urbina propuso al cabildo de Puerto Vallarta reforzar las medidas en contra de la contaminación sonora, capacitando de mejor manera a las dependencias encargadas de vigilar y sancionar que se cumpla la normativa correspondiente e informando a la ciudadanía sobre los procedimientos para denunciar.

La regidora Magdalena “Magda”Urbina Martínez propuso al cabildo de Puerto Vallarta en su sesión ordinaria celebrada el 25 de febrero del 2025 reforzar las medidas para combatir la contaminación sonora.

Expuso que la calidad de vida de algunos vallartenses se ha visto afectada debido al ruido excesivo que generan otros ciudadanos y negocios; ya que sus rutinas de sueño se ven afectadas y sus estado de ánimo y de salud también sufren alteraciones.

La iniciativa busca que se pongan en práctica de manera eficiente y eficaz las normas nacionales y locales que regulan la generación de ruido, pues de acuerdo a la edil Magda, los acuerdos municipales alcanzados en 2019 en este rubro no pudieron ser materializados por la pandemia del Covid 19.

El Dr Bartolo Cruz Romero, director de Sustentabilidad Ambiental de PV, reafirmó lo que la regidora Urbina Martínez comentó, sobre que el ruido es un tema ambiental, y que desde que se modificó la ley para que así esté estipulado, en la alcaldía no se ha amonestado a nadie por este tema, a pesar de que se han hecho denuncias.

El secretario del ayuntamiento, José Juan Velázquez Hernández, explicó (ante las confusiones que había sobre que dependencia debía de actuar en cada situación) que cuando sea una persona quien esté generando el ruido, es la policía municipal quien tiene la facultad de proceder: acudiendo al lugar donde se está generando el ruido, apercibir a quien lo esté haciendo, darle 30 minutos para cesar la molestia, y si no acata las indicaciones, levantarle un acta y turnar el caso a un juez cívico.

Mientras que cuando se trata de un negocio, deben de intervenir los elementos de la Dirección de Inspección y Reglamentos.

La propuesta fue aprobada por unanimidad y se espera que se recreen las medidas para reducir la contaminación sonora.

Compartir.