45% de los mexicanos se siente desinformados para participar en la elección judicial

26

Una encuesta realizada por la fundación Konrad-Adenauer-Stiftung México arrojó algunos datos sobre lo que opina y siente la ciudadanía respecto a la Reforma al Poder Judicial y las elecciones que implican su implementación. El 64% de la muestra dijo que si irían a votar en las elecciones judiciales, aunque el 45% se sienten desinformados para elegir al mejor juez.

La fundación Konrad-Adenauer-Stiftung es una organización política de origen alemana de orientación demócrata-cristiana que acaba de realizar una encuesta a través de su sede en México para conocer el sentir y pensar de la ciudadanía respecto a la Reforma Judicial.

Entre los datos recabados se encuentran la probabilidad de acudir a votar el día de la elección judicial, que tan informados se sienten sobre la Reforma y que tanto para elegir al mejor candidato a juez:

  • El 64% dijo que es “muy probable” o “probable” que acuda a votar, y 32% dijo que es “improbable” o “muy improbable” que acuda a emitir su voto. En este ámbito no hay diferencias notables en términos de sexo, edad o nivel educativo.
  • El 53% de las personas dicen estar “muy informada” o “algo informada”para elegir al mejor candidato a juez; mientras que el 45% dice estar “poco informada” o “nada informada”. Los hombres (58%) se sienten más informados que las mujeres (49%).
  • 69% de las personas señaló estar “mucho” o “algo” enteradas de esta reforma y 21% dijo saber “poco” o “nada”.

45% de los mexicanos se siente desinformados para participar en la elección judicial 45% de los mexicanos se siente desinformados para participar en la elección judicial  45% de los mexicanos se siente desinformados para participar en la elección judicial

La encuesta también arroja datos partidarios muy notorios en la mayoría de los rubros, pues los afines a los partidos políticos de la 4T (Morena, PT y el Verde Ecologista de México) suelen mostrarse a favor de lo que propone la reforma y con mayor disposición a participar en las elecciones judiciales. Por el contrario, los de oposición (PRI, PAN y Movimiento Ciudadano) están en contra de muchas cosas y no tienen intenciones de votar en este ejercicio electoral.

“Por ejemplo, nueve de cada 10 (87%) de los votantes de CS/Morena-PT-PVEM reportó estar dispuesto a acudir a votar, por tan solo uno de cada tres (27%) de las personas votantes por XG/PAN-PRI-PRD y cuatro de cada 10 (40%) de las personas que votaron por JAM/Movimiento Ciudadano.” Es parte d leo que dice el reporte de resultados de la encuesta.

Compartir.