El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, dio a conocer algunos detalles sobre la captura de José Gregorio ‘N’, alias “El Lastra, uno de los presuntos lideres de la cédula delictiva más importante de Jalisco y quien habría sido el responsable del reclutamiento y adiestramiento en el rancho Izaguirre en Teuchitlán.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, estuvo en la mañanera para dar a conocer algunos de los detalles sobre la captura de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”.
El detenido sería aparentemente el líder de una fracción del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de acuerdo a lo dicho por García Harfuch, habría sido el encargado del reclutamiento y adiestramiento en el rancho Izaguirre de Teuchitlán.

Detención de José Gregorio “N”, alias “Lastra”, líder de la célula delictiva vinculada al reclutamiento de personas para el CJNG.
La manera en que llegaron a enlistar personas fue la siguiente:
- Usaban redes sociales para ofrecer ofertas de trabajo falsas en grupos cerrados.
- Algunas de las publicaciones referían a ofertas de trabajo para el CJNG y ofrecían un puesto como guardias de seguridad, con pago de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales
- Las personas interesadas eran citadas en centrales de autobuses y luego eran trasladadas al centro de adiestramiento en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
- En el rancho Izaguirre, el adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico.
- Al llegar al rancho Izaguirre, los reclutas dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa, botas tácticas y les retiraban sus celulares.
- El entrenamiento tenía aproximadamente un mes de duración y todo ese tiempo permanecían incomunicados.
- Dependiendo de sus aptitudes les daban un puesto.
- Eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza del CJNG.
- De acuerdo con el testimonio “El Lastra” llegaron a privar de la vida a las personas que se resistían a recibir el adiestramiento o intentaban escapar del rancho, los golpeaban y los torturaban.
El secretario García mencionó que con base a la investigación y datos que tiene el Gabinete de Seguridad, hasta el momento, el Rancho Izaguirre solo muestra indicios de ser un lugar de entrenamiento y no un “campo de exterminio” como algunos sectores sociales lo han comentado.
🚨#LaMañanera 📰El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García #Harfuch (@OHarfuch), confirma que el rancho #Izaguirre era un campo de adiestramiento según las investigaciones👇🏼 pic.twitter.com/8jmJpElcOW
— Azucena Uresti (@azucenau) March 24, 2025