Colectivo anti verificación aclara situación ocurrida con periodista

85

El día de ayer una periodista denunció en redes sociales que durante una reunión del colectivo “Afinación Si, Verificación No” no le permitieron hacer su trabajo y “la habían corrido” del lugar. Al entrevistarnos con miembros del grupo nos comentaron que todo fue un malentendido, ya que era una asamblea privada que no podía ser grabada y que fue la comunicadora la que decidió retirarse por su cuenta. 

 Una periodista que colabora con Canal 44 y El Occidental denunció que el día de ayer en una reunión del colectivo “Afinación Si, Verificación No” no le permitieron grabar y la terminaron corriendo del lugar, por lo que derivado de estos “malos tratos” dejaría de cubrir a esta organización y le pediría a sus empleadores que hicieran los mismo. 

En GST MEDIOS tuvimos la oportunidad de platicar con la licenciada y miembro del colectivo, Gabriela Emmanuel, quien nos comentó que la situación fue un malentendido, ya que en primera instancia, este evento era de carácter privado.  

“Esta asamblea era privada, no estaban convocados los medios porque de lo que aquí se resolviera es que íbamos a hacer una rueda de prensa para informar, pero primero le teníamos que preguntar a la gente… Ella fue la única de prensa que asistió, y se nos hizo raro cuando llegó y pidió entrevistas; y pues como ya se había dado la vuelta para que no se quedara sin nota el compañero Raúl Argáez le concedió una sin problema.” Dijo la lic. Emmanuel. 

Mencionó que cuando se realizan reuniones de estas características no permiten que nadie grabe más que un miembro autorizado del grupo, ya que al estar abordando temáticas que no son afines a los intereses del gobierno buscan salvaguardar el anonimato e integridad de los presentes. 

“Empezando nuestras asamblea lo primero que nosotros pedimos por seguridad de los propios miembros es que no graben. Recuerden que como colectivos estamos luchando por una causa que no es a favor del gobierno, entonces las estrategias que nosotros implementamos como colectivo son privadas, no las podemos hacer públicas y por eso no invitamos a más a medios de comunicación a esto y pedimos que nadie grabe más que algún miembro del colectivo autorizado para tener un respaldo.” Añadió la abogada Gabriela. 

Como la periodista se negó a dejar de grabar bajo el argumento de que ellos habían dicho que “no ocultaban nada”, miembros del colectivo le siguieron insistiendo en que parara de hacerlo, y al no portar con algún distintivo visible que la identificara como prensa (colaboradores de Canal 44 normalmente traen un chaleco), algunos la empezaron a señalar de “provocadora”. 

“Lo único que le pedíamos es que no grabara, ni siquiera le dijimos que se retirara ni nada, ella decidió retirarse y por ahí pues algunas personas que estaban en el público sintieron que era una provocación porque ella estaba evidente molesta y argumentaba que nosotros la habíamos convocado. No sabemos si alguien convocó en nombre de nosotros pero la verdad ningún medio fue, nada más fue ella, o sea, nosotros no convocamos a nadie, no sabemos de dónde viene esa versión de que de que nosotros invitamos a los medios.” Narró la representante del colectivo. 

La licenciada Gabriela Emmanuel finalizó diciendo que buscaron contactar a la periodista para ofrecerle una disculpa por la situación sin tener éxito hasta el momento, reiterando que todo fue una confusión y que jamás tratarán mal a ningún miembro de la prensa porque son quienes les damos difusión. 

“Nosotros siempre con la prensa nos llevamos bien, los necesitamos, entonces sería darnos un balazo en el pie tratar mal a cualquier medio y menos un medio que siempre nos ha dado cobertura. Entonces yo creo que fue una mala información porque desgraciadamente hay cosas que no podemos controlar… A través de tu medio le enviamos nuestras más sinceras disculpas a la periodista.” Concluyó.

Compartir.