Esta mañana, decenas de ejidatarios, ganaderos y particulares se reunieron en el entronque de la nueva autopista Guadalajara-Puerto Vallarta con la av. Medina Ascencio para exigirles a las autoridades federales los pagos pendientes por las afectaciones que han sufrido desde el 2014 debido a la construcción de la carretera 200 D. El ingeniero Marco Figueroa (delegado de la SICT en Nayarit) acordó con los ciudadanos resolver el tema en 30 días hábiles.
Cerca de las 8:30 de la mañana decenas de ejidatarios, ganaderos y particulares se reunieron en el entronque entre la autopista Guadalajara-Puerto Vallarta (200 D) con la carretera 200 (avenida Francisco Medina Ascencio) para manifestarse por la falta de pagos del gobierno federal.

Ejidatarios manifestándose por la falta de pagos del gobierno federal.
Comentan que desde el 2014 la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) no ha cumplido debidamente con los acuerdos pactados, en los que se les debía de indemnizar por los terrenos que usaron para construir la autopista 200 D y acondicionar la vialidad para que el ganado no se metiera.
La cantidad adeudada asciende a los 300 millones de pesos en estos momentos, y mencionan los ciudadanos que desde hace aproximadamente un año que no se les ha abonado nada bajo el argumento de que se iban a realizar las elecciones presidenciales y venía el cambio de administración.
Los ejidos que participaron fueron el de Ixtapa, Guayabo, Colesio y San José del Valle, con el respaldo de la Asociación Ganadera y la Procuraduría Agraria (ambas organizaciones de Puerto Vallarta).
A la manifestación llegaron el ingeniero Marco Antonio Figueroa Quiñones (delegado de la SICT en Nayarit) y el licenciado Francisco Durazo Chairez (coordinador Operativo de la liberación del derecho de vía de la autopista Jala-Puerto Vallarta).
El ing. Figueroa dialogó con los presentes, se comprometió a darles soluciones y a reanudar los pagos en un plazo no mayor a los 30 días hábiles a partir del día de hoy. Acuerdo que fue aceptado por los civiles, quienes firmaron una minuta de compromiso con las autoridades para oficializar el final de la manifestación a cambio de los abonos pendientes en el plazo ya mencionado.

Compromiso firmado entre autoridades y ciudadanos. Página 1.

Compromiso entre autoridades y ciudadanos. Página 2.

Compromiso entre autoridades y ciudadanos. Página 3.