Tormenta Tropical Barbara se intensifica y se acerca a la categoría de Huracán

110

La tormenta tropical Barbara se está fortaleciendo rápidamente y se espera que se convierta en huracán categoría 1 muy pronto. Aunque se desplaza paralela a las costas de Guerrero y Michoacán, su amplia circulación ya está generando lluvias muy fuertes, vientos intensos y oleaje elevado en el occidente y sur de México.

La tormenta tropical Barbara continúa intensificándose mientras se desplaza de forma paralela a las costas de Guerrero y Michoacán. Se espera que se convierta en huracán categoría 1 en las próximas horas, lo que generará lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en el occidente y sur de México.

A las 9:00 de la mañana (15:00 GMT) de este domingo 8 de junio, el centro de Barbara se localizó a 275 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 265 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. La tormenta se mueve hacia el oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de hasta 110 kilómetros por hora. La presión mínima central es de 996 hectopascales.

Pronóstico de Lluvias y Vientos

Barbara ocasionará lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en los estados de Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima. Estas lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y granizo, lo que podría provocar el aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

También se pronostican vientos de 40 a 60 kilómetros por hora con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. El oleaje será significativo, con alturas de 4.0 a 5.0 metros en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, y de 3.0 a 4.0 metros en las costas de Jalisco.

Trayectoria Prevista y Precauciones

Se espera que Barbara se intensifique a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson esta tarde-noche o en las primeras horas del lunes. Su trayectoria proyectada la mantendrá paralela a la costa, aunque su amplia circulación continuará afectando la región. Para la tarde del lunes, se estima que el huracán se encuentre a 245 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco. Para el martes y miércoles, se degradaría nuevamente a tormenta tropical y luego a baja presión al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil recomiendan a la población en general extremar precauciones en las zonas mencionadas debido a las lluvias, el viento y el oleaje. Esto incluye a la navegación marítima, que debe atender las recomendaciones emitidas por las capitanías de puerto.

Compartir.