Policía de Jalisco evita secuestro virtual a estudiantes en Teocaltiche

69

La víctima, despachador de una gasolinera, recibió una llamada en la que le aseguraban tener secuestrados a sus dos hijos, de 21 y 18 años de edad. Los extorsionadores le exigían 500 mil pesos a cambio de su liberación.

Elementos de la Policía del Estado de Jalisco lograron frustrar un secuestro virtual dirigido a dos estudiantes del estado de Aguascalientes. El incidente ocurrió en el municipio de Teocaltiche, cuando los agentes realizaban un recorrido de vigilancia.

La intervención se dio al ser abordados por un despachador de una gasolinera ubicada en el Kilómetro 3 de la Carretera Teocaltiche-Encarnación de Díaz. El hombre se encontraba en medio de una llamada de extorsión, en la que los delincuentes le aseguraban tener secuestrados a sus dos hijos, una joven de 21 años y un joven de 18, ambos estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Los extorsionadores exigían presuntamente 500 mil pesos para el rescate.

Al percatarse de la situación, los oficiales alertaron al Ministerio Público y activaron un protocolo de búsqueda. Poco después, el padre recibió una llamada del número de su hija, quien le indicó que, bajo amenazas telefónicas, desconocidos les habían ordenado a ella y a su hermano trasladarse a un centro comercial en Aguascalientes. Ante esta información, los elementos policiales contactaron a familiares de los estudiantes en Aguascalientes para que acudieran al centro comercial. Finalmente, los dos jóvenes fueron localizados en buen estado de salud y fuera de peligro.

¿Qué es el secuestro virtual?

El “secuestro virtual” es una modalidad de extorsión telefónica que se basa en el engaño y la manipulación psicológica, sin que la víctima o un familiar sean realmente privados de su libertad. Los delincuentes aprovechan el miedo y la falta de información para lograr sus objetivos.

La Secretaría de Seguridad del Estado emite recomendaciones clave para evitar ser víctima de este tipo de fraudes: evitar contestar números desconocidos, no compartir información personal sensible como ubicaciones, números telefónicos o nombres de familiares, y reportar inmediatamente al 911 o a la línea de denuncia anónima 089.

Compartir.