Tras el anuncio federal del inicio de obra a finales del mes, el alcalde de Bahía de Banderas, Héctor Santana, confirmó que el puente Amado Nervo será gratuito y con obras complementarias en Nayarit y Jalisco para mejorar la conectividad vial.
Luego de que el Gobierno de México diera a conocer el inicio de la construcción del puente Amado Nervo, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Nayarit, Héctor Santana, confirmó el arranque para esta semana y adelantó que el nuevo cruce será gratuito, además de contar con obras complementarias que garanticen una conexión urbana uniforme entre Jalisco y Nayarit.
El arranque de esta esperada infraestructura fue anunciado ayer —miércoles 25 de junio— durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y representa una solución largamente demandada por habitantes y trabajadores que a diario cruzan entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
Santana explicó que el puente funcionará con una nueva avenida, y que del lado nayarita ya se cuenta con esa vialidad, a la que se le sumarán banquetas e infraestructura urbana similares a las que se desarrollarán en Vallarta, con el fin de que no exista distinción visual ni funcional entre ambas entidades.
“Tenemos que hacer obras complementarias de parte de Jalisco y de parte de Nayarit, que van a ser para poder conectar ese puente. Va a ser prácticamente una avenida. Nosotros ya contamos con esa avenida, pero vamos a acompañarla de banquetas del mismo tipo que también se haga en Puerto Vallarta, con el objetivo de que no se note si estás en un lugar o en otro”, explicó el alcalde.
El mandatario municipal también destacó que, según la información proporcionada por las autoridades federales y estatales, el paso por el puente será totalmente libre y sin costo para los usuarios.
“Va a ser gratuito, va a ser abierto el puente Amado Nervo”, subrayó.
El proyecto —coordinado entre las áreas de Infraestructura y Obra Pública de los gobiernos de Jalisco y Nayarit— busca descongestionar la carretera principal en Mezcales y ofrecer una nueva vía alterna para trabajadores y habitantes de las zonas rurales y suburbanas de la región, donde hasta ahora no existía una alternativa vial directa.