Aprueban en sesión plenaria de Congreso la petición al Gobierno del Estado y al titular de Hacienda, Luis García Sotelo, que se entreguen placas vehiculares, a quiénes se obligue a renovarlas con solo pagar el refrendo, sin condicionar o tener que cumplir con la verificación vehicular.
A esta solicitud, también se sumó un exhorto dirigido a la Secretaría de Seguridad Pública para que instruya a los elementos de la Policía Vial a no imponer sanciones contempladas en el artículo 367, fracción VI, de la Ley de Movilidad, a quienes ya hayan cumplido con el pago del refrendo, aunque no cuenten con la verificación vehicular.
Es importante mencionar que desde el 1 de enero de este año, la administración estatal lanzó el denominado paquete 3×1, que por un pago fijo de 900 pesos más contribuciones voluntarias a la Cruz Roja y al Instituto Cabañas contemplando el pago del refrendo, la expedición de la tarjeta de circulación, el cambio de placas con diseño tipo collage para vehículos que porten placas anteriores a 2019, así como la verificación vehicular.
Esta medida fue presentada como una opción económica, ya que realizar estos trámites de forma individual puede llegar a costar hasta 3 mil 500 pesos. No obstante, algunos ciudadanos han manifestado su desacuerdo, argumentando que no debería exigirse la realización conjunta de todos los procedimientos, especialmente cuando no existen condiciones óptimas para completarlos.
Recientemente, la diputada de Morena, Itzul Barrera, presentó la propuesta “Afinación sí, verificación no”, que busca eliminar cobros excesivos y fomentar la generación de empleo en talleres certificados. También plantea auditorías obligatorias, mecanismos de control y estímulos para quienes afinen su vehículo anticipadamente.