La Barra Mexicana Colegio de Abogados se pronunció a través de un comunicado, en donde manifestó preocupación por los recurrentes actos de censura, restricciones indebidas de libertad de expresión y hostigamiento a periodistas, medios de comunicación, activistas y ciudadanos en diversas entidades del país.
En el comunicado enfatizan que la libertad de expresión es un derecho humano fundamental y piedra angular de la democracia, y que cualquier intento de silenciar voces críticas es una amenaza al Estado de Derecho y la convivencia democrática.
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados comprometida con la defensa del Estado de Derecho, manifiesta su profunda preocupación ante los recurrentes actos de censura, restricciones indebidas a la libertad de expresión y hostigamiento a periodistas, medios de comunicación,… pic.twitter.com/HtTGzfiuvd
— Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. (@BMA_Abogados) August 4, 2025
Además, Señalan con alarma la utilización de instrumentos legales para intimidar la crítica, la instrumentalización de instituciones jurídicas para censurar contenido periodístico, la criminalización del ejercicio de la libertad de expresión y el uso del poder para inhibir la libertad de prensa.
Respecto a la situación, hacen un llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno, organismos autónomos y al Poder Judicial a garantizar y defender la libertad de expresión.
Algunos de los casos recientes en los que se involucran estas acciones se encuentra la Ley de Ciberasedio en Puebla, la cual consiste en una reforma aprobada que podría derivar en censura judicial. Según la redacción ambigua de la norma, permite interpretaciones amplias que podrían usarse para inhibir expresiones en redes sociales.
Otro caso reciente es el cierre del diario Tribuna el pasado 21 de junio, luego de que un juez ordenó que cesaran operaciones tras una denuncia por daño moral interpuesta por Layda Sansores, esto, tras haber sido investigada por el medio.