Autoridades del Estado de Jalisco han alertado sobre nuevas formas de reclutamiento utilizadas por el crimen organizado, dirigidas principalmente a jóvenes. Estas estrategias incluyen el uso de redes sociales, videojuegos en línea y ofertas laborales falsas como principal gancho para atraerlos.
De acuerdo con el Fiscal General del Estado de Jalisco, Salvador González de los Santos, recientes investigaciones han revelado que algunos jóvenes son contactados mediante plataformas como TikTok o videojuegos con canales de comunicación, donde se les presentan supuestas oportunidades de trabajo con altos pagos y sin detalles sobre las actividades a realizar. Este fue el caso de dos jóvenes localizados sin vida en Sinaloa, quienes habrían sido reclutados bajo esta modalidad.
Han identificado cuentas en TikTok que promocionan directamente estas falsas ofertas de trabajo, destacando las supuestas ganancias como principal atractivo. Se mencionó que la Unidad de Inteligencia trabaja en la localización de estos perfiles para solicitar su eliminación y evitar que más jóvenes engañados.
El fiscal detalló que, una vez contactados, los jóvenes son trasladados a otros estados, principalmente Zacatecas, donde presuntamente reciben entrenamiento. Posteriormente, son enviados a Nayarit y finalmente a Sinaloa, donde son integrados a los combates con otros cárteles.
Por su parte, el secretario de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández, advirtió que las invitaciones para unirse al crimen organizado no provienen únicamente de internet, sino también de personas alrededor de las víctimas, lo que complica aún más su detección.
Finalmente, se destacó que tanto instancias de seguridad como organizaciones internacionales, entre ellas UNICEF, se encuentran analizando los patrones de reclutamiento y los perfiles de los jóvenes más susceptibles, con el fin de generar estrategias de prevención más efectivas.