Organismos empresariales de la región manifestaron su rechazo a los bloqueos registrados en el acceso norte de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, al señalar que estas acciones ponen en riesgo la economía local y afectan la imagen turística de ambos destinos.
La Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta (AEBBA) y el Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas coincidieron en que las interrupciones en la carretera federal impactan directamente en la movilidad de residentes, visitantes y proveedores, lo que podría traducirse en pérdidas económicas importantes.
En un documento en conjunto, las empresas recordaron que la región compite con destinos internacionales y que el turismo, principal motor económico, depende en gran medida de garantizar accesos seguros y libres de obstáculos. Señalaron además que cada incidente de este tipo compromete la confianza de inversionistas, visitantes y operadores turísticos.
Subrayaron que, aunque respetan el derecho a la libre manifestación, los bloqueos generan consecuencias graves, como afectaciones en la logística empresarial y la proyección de una imagen de inestabilidad que daña la reputación del destino.
Ante este panorama, hicieron un llamado a las autoridades y a los grupos manifestantes a entablar diálogo y la responsabilidad cívica para encontrar soluciones sin afectar los derechos de terceros.
El pronunciamiento fue respaldado por las empresas AEBBA, CCPVBB, Romántica, AMEXE, Coparmex, Canaco Servytur, AMPI, Canirac, APAR, RINterna y AMPISKAL, quienes coincidieron en que la defensa de los derechos sociales y la promoción del turismo deben verse como causas complementarias en beneficio de la comunidad.