El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promete un programa de Teleconsulta para que los mexicanos que viven en Estados Unidos reciban atención médica de manera remota, sin embargo, trae consigo sobrecarga de trabajo, y se asemeja más una distracción que una solución práctica.
El programa contempla orientación y seguimiento, pero no especifica mecanismos claros para surtir recetas ni garantizar tratamientos inmediatos a quienes se encuentran fuera del país. Además, se presume como atractivo más que funcional, pues resulta totalmente impráctico para quienes requieren atención real. Para muchos, no pasa de ser una distracción bien presentada.
La modalidad contará con 2,873 enfermeras especialistas en Medicina Familiar encargadas de atender a los derechohabientes desde la primera consulta, que integrará el expediente electrónico y brindará acciones de promoción de la salud, detección de riesgos y recomendaciones de seguimiento.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, aseguró que el instituto está preparado para atender la sobrecarga de trabajo que pudiera generar este esquema, además, destacó que las citas se agendarán a través de la aplicación IMSS Digital y estarán disponibles de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, y fines de semana de 07:30 a 20:30 horas.
Actualmente, el Seguro Social ofrece orientación telefónica en el número 800 222 2668, con servicios de información médica, vacunación, curaciones, anticonceptivos y salud mental.