México estrenará supercomputadora más grande de América Latina como parte del Plan México

4

Como parte del Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció la creación de una red nacional de supercómputo, que incluirá una supercomputadora catalogada como la más grande de América Latina. Este equipo formará parte del nuevo Centro Mexicano de Supercómputo, que será sede de proyectos estratégicos en materia científica y tecnológica.

El coordinador nacional de Infraestructura Digital explicó que este centro permitirá desarrollar modelos meteorológicos avanzados, sistemas de procesamiento de imágenes para el sector agrícola, análisis de información aduanera, modelos de riesgo y herramientas de inteligencia artificial, incluidos modelos de lenguaje.

El funcionario adelantó que la próxima semana se presentará formalmente la supercomputadora “más grande de América Latina”, un equipo 100% mexicano que, según destacó, superará en capacidad a cualquiera existente en el sur del continente. Precisó además que no será propiedad del gobierno, sino de una empresa privada que colaborará directamente con la administración federal.

Para 2026 se prevé el desarrollo y consolidación de un conjunto nacional de datos, que estará bajo resguardo del gobierno y de la comunidad científica. En este proyecto participarán instituciones como el CECIHTI, el Instituto Politécnico Nacional y la Agencia de Transformación Digital.

Además, se confirmó que el Centro Mexicano de Supercómputo iniciará operaciones el próximo año.

Compartir.