Morena se destacó con la velocidad con la que identificó y difundió presuntos vínculos entre Edson Andrade uno de los impulsores de la marcha de la Generación Z y la “oposición”, el Partido Acción Nacional (PAN), luego de que a través de la red social X, la presidenta del partido, Luisa Alcalde, junto con el gobierno federal, difundiera documentos que afirman que el joven fue contratado por dicha fuerza política.
Según el documento, Andrade habría recibido un contrato por 2,106,810 pesos, dividido en 12 mensualidades de 175,577.50 pesos, por el servicio denominado “Estrategia digital y gestión de redes para PAN CDMX”. Los documentos señalan que el acuerdo habría sido firmado entre el Comité Regional del PAN en la Ciudad de México y Andrade Lemus, y que la aprobación corresponde a la firma de Óscar Agüero Zúñiga, tesorero del partido en la capital.
La velocidad con la que fueron difundidos los documentos llama la atención, pues días antes Andrade se había presentado públicamente como un joven “apartidista”, sin afiliación o vínculos con partidos políticos. Con esta información difundida, Edson Andrade, afirma que al ser un ataque tan grave a su información personal tendrá que abandonar el país.
Esta rápida respuesta del gobierno para rastrear y exhibir información relacionada con opositores contrasta con la lentitud en la atención de temas de alta prioridad social, como las exigencias de justicia manifestadas durante la propia marcha, muchas de las cuales acusan continúan estancadas en carpetas de investigación.