Juez rechaza evidencia en el caso de joven agredida por policías durante marcha de la Generación Z

22

Un juez de la Ciudad de México rechazó admitir como prueba el video de 39 minutos que la joven Daniela Toussaint grabó durante su detención en la marcha del 15 de noviembre de la Generación Z. Argumentó que la grabación “pudo haber sido alterada con inteligencia artificial”, por lo que calificó como legal el arresto y vinculó a proceso a la joven por resistencia de particulares.

Toussaint, de 23 años y originaria de Guadalajara, presenta golpes, puntadas en la cabeza y un esguince. Asegura que policías de la SSC la agredieron durante su detención y que el video registra ese momento. También afirma que fue trasladada por distintos grupos de policías sin ser registrada en el Registro Nacional de Detenciones, lo que su defensa considera una irregularidad.

La abogada Diana Rodríguez Rojas sostiene que el rechazo del video impidió analizar indicios sobre el uso de la fuerza en la detención. La Fiscalía había imputado inicialmente tentativa de homicidio, pero reclasificó la acusación.

La movilización del 15 de noviembre reunió a miles de personas en el Zócalo y terminó en enfrentamientos tras el derribo de vallas en Palacio Nacional. La SSC reportó 29 detenciones, 84 policías lesionados y cuatro civiles heridos. De los 18 adultos imputados, 13 fueron vinculados a proceso. Toussaint continuará en libertad con medidas cautelares y afirma que difundirá la grabación por su cuenta pues asegura que su detención fue arbitraria.

Compartir.