El edil no presentó plan de trabajo ni informe de actividades; sólo ha sesionado en seis ocasiones
Por: Javier Frías. Juan Gonzalo Guzmán Delgado preside la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, la cual debió sesionar en 21 ocasiones desde el inicio de la administración a la fecha, pero sólo ha convocado a 6 reuniones, de las cuales de las cuales existe testimonio de todas.
La comisión
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos la integran además de Guzmán Delgado, los regidores Eduardo Manuel Martínez Martínez, Jorge Antonio Quintero Alvarado, Magaly Fregoso Ortiz, Martha Susana Rodríguez Mejía, Gilberto Lorenzo Rodríguez, José Francisco Sánchez Peña.
Costo-beneficio
Al igual que el resto de los regidores, Guzmán Delgado percibe un salario mensual de 76 mil 847.7, es decir 2,561.59 diarios, alrededor de mil pesos más de lo que gana en toda una quincena un velador de mercados.
Del 30 de septiembre de 2015 al 15 de julio de 2017, tal como se ha publicado en el apartado de nómina del gobierno municipal, Guzmán Delgado ha ganado 883,756.83 pesos, los cuales si dividimos en las 6 sesiones que, de acuerdo al portal de transparencia a desarrollado del 23 de noviembre de 2015, fecha de su instalación, al 31 de agosto de 2016, por cada una de estas el municipio de Puerto Vallarta le habría pagado 147,292.805 pesos.
Ahora, considerando que el regidor haya asistido a 31 sesiones de Ayuntamiento, habría recibido por ello 28,508.28 pesos por cada una de ellas.
‘Sus logros’
De acuerdo con el apartado de informes, el edil debió entregar su informe, pero éste no lo hizo, así mismo, conforme al apartado de Programa de Trabajo indica que tampoco entregó su proyecto de trabajo, por lo cual se desconoce qué tipo de actividades ha desarrollado el edil al frente de la comisión.
Su perfil
De acuerdo con portal de transparencia no existe currículum del edil.
Fundamentación
Conforme el Artículo 49 del Reglamento Orgánico de Gobierno (ROM), de manera genérica, las comisiones edilicias tendrán entre varias atribuciones más, la de (Inciso I) Proponer las directrices de la política municipal en la materia de su competencia; (Inciso II) Conocer, estudiar y dictaminar los proyectos de creación, modificación o abrogación de los ordenamientos municipales que guarden relación con la materia de su competencia. (Inciso IV) Supervisar el desempeño de la administración pública municipal en la materia de su competencia. (Inciso VIII) Formular propuestas para la mejora administrativa y la elevación de la calidad de los servicios y trámites municipales cuya vigilancia les ha sido encomendada.
De acuerdo con el Artículo 69 de esta misma normativa, las Comisiones sesionarán cuando menos una vez por mes y serán reuniones públicas por regla general, salvo que sus integrantes decidan, por causas justificadas, que se celebren de forma reservada, es decir, que debieron reunirse por lo menos en 22 ocasiones.
En el caso particular de la comisión de Recreación y Deporte (Artículo 63 del ROM), además de las facultades genéricas que le competen, es obligación supervisará el buen funcionamiento y la calidad de los servicios que ofrecen las unidades y espacios deportivos del municipio, además de generar campañas y acciones para fomentar la práctica del deporte y la cultura del uso saludable del tiempo libre.
Objetivo del contenido
Es preciso señalar que la información aquí emitida tiene como base las publicaciones que el portal de transparencia del municipio presenta hasta fanales del mes de julio del año en curso y que las sesiones no llevadas a cabo de manera mensual debieron tener una justificación también publicada.
Asimismo, se toma en consideración sólo lo destacado en el desempeño de la comisión a la que preside y en el informe presentado por los propios ediles.
El objetivo de esta publicación es que los vallartenses conozcan lo que sus representantes populares realizan y que éstos se comprometan más con la ciudadanía. Cualquier interpretación de la misma es responsabilidad de quien la emita.