La mayoría de estos jóvenes nacieron en México y viven en California y Texas, pero también en Nueva York, Illinois y Florida
Por: Redacción Vallarta Independiente. Este martes 05 de septiembre el presidente estadounidense Donald Trump canceló el DACA y con ello rompió con las esperanzas de al menos 800 mil jóvenes ‘dreamers’ que vieron durante la era de Obama un programa para regularizar temporalmente a inmigrantes indocumentados llegados a Estados Unidos cuando eran menores. La suspensión se hará efectiva dentro de seis meses.
El DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, por sus siglas en inglés Deferred Action for Childhood Arrivals) otorga permisos de estadía y trabajo de dos años, renovables, a quienes llegaron a Estados Unidos ilegalmente cuando eran niños. El DACA evita temporalmente la deportación, pero no garantiza la ciudadanía futura, ni la residencia permanente.
Fue creado por decreto el 15 de junio de 2012 por el entonces presidente demócrata Barack Obama, ante la imposibilidad de aprobar en el Congreso dominado por los republicanos la Ley DREAM (Development, Relief and Education for Alien Minors Act), o Ley de fomento para el progreso, alivio y educación para menores extranjeros.
Por eso, a los inmigrantes traídos de niños a Estados Unidos se los conoce como ‘Dreamers’ (soñadores), también en alusión al sueño de una vida mejor en territorio estadounidense, que persiguen al igual que sus padres.
La mayoría de los ‘Dreamers’ nacieron en México y en países centroamericanos y viven en California y Texas, pero también en Nueva York, Illinois y Florida. (Con información de El Universa)