En poco más de un mes, tres mujeres han sido asesinadas en Puerto Vallarta

8

Los hechos han causado enfado y temor entre las vallartenses, quienes consideran que la inseguridad está rebasando a las autoridades

Por: Javier Frías/Romualdo Camacho. Al menos tres mujeres han sido asesinadas en poco más de un mes en Puerto Vallarta, lo que ha generado enfado y temor entre la ciudadanía, sobre todo en la del sexo femenino, que considera que las autoridades han sido rebasadas por la inseguridad y que esta ciudad dista mucho de aquella en que se podía caminar tranquilamente.

Si bien es cierto, los índices de inseguridad, en comparación con otras ciudades de la región o del estado, son mucho menores en Puerto Vallarta, sin embargo estos hechos han venido a romper con la tranquilidad de los vallartenses, quienes quieren y exigen vivir en paz.

Los hechos registrados recientemente en el ámbito nacional, específicamente en contra de las mujeres, representan un agravante para estos tres últimos hechos violentos en la ciudad.

Al salir de su trabajo

El hallazgo más reciente ocurrió este martes 26 de septiembre, luego de que María Esther, una mujer que trabajaba en una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Mojoneras no llegó el lunes 25 a su casa, tras la jornada laboral.

Sus familiares la buscaron durante la noche y madrugada, pero fue la mañana del martes que encontraron sus sandalias en un terreno baldío ubicado entre las avenidas México y Las Palmas, a unos cuantos cientos de metros de la tienda de conveniencia donde trabajaba.

El cuerpo yacía sin vida en el baldío ubicado a espaldas de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ), dentro del fraccionamiento ‘Parque Las Palmas’.

La mujer habría caminado por esta vía alterna para dirigirse a su domicilio, pero por causas aún desconocidas, fue ahí hallada sin vida.

Su cuerpo yacía semidesnudo, según trascendió en el lugar del hallazgo, mientras peritos de la FGEJ llevaban a cabo las primeras diligencias, levantando indicios que ayuden a esclarecer este hecho.

Aparentemente, a simple vista, el cuerpo no presentaba rastros de violencia, sin embargo serán las autoridades las que den a conocer avances de este hecho presuntamente delictivo.

Muere de una puñalada

La tarde del sábado 23 de septiembre, Rosalina, una mujer de avanzada edad, fue hallada sin vida al interior de su domicilio ubicado en la colonia Palmar del Progreso.

El hallazgo lo realizó su hijo, cuando acudió a visitarla, sin embargo, al ingresar al inmueble, a eso de las 13:00 horas, la encontró sobre la cama entre un charco de sangre. La habían apuñalado.

El hecho conmocionó a los vecinos de la colonia, quienes se dijeron sorprendidos por la brutalidad con la cual fue asesinada esta mujer.

En la escena del crimen, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se percataron que el cuerpo de la mujer tenía sus manos sobre el pecho, lugar donde tenía la puñalada.

Como indicios, los peritos aseguraron y embalaron un cuchillo de cocina manchado de sangre, el cual estaba a un costado de la cama, así como un par de guantes de látex también con rastros de líquido hemático.

No llegó a dormir; la encuentran muerta

Fue la mañana del 22 de agosto que una joven de apenas 17 años fue hallada sin vida debajo del puente San Esteban, que cruza el río Pitillal.

Fátima Paola había sido reportada como desaparecida la noche previa al hallazgo, pues sus padres al percatarse que no llegaba a su casa salieron a buscarla y pidieron ayuda a las autoridades.

Fue rededor de las 8:00 de la mañana del día siguiente a su desaparición que dos mujeres que cruzaban el puente observaron que había el cuerpo desnudo de una joven junto al río.

El cadáver presentaba, a simple vista, una herida contusa en la cabeza, al parecer producida por una piedra. El cuerpo habría sido arrastrado por el o sus victimarios.

La indignación

Tras estos hechos, los vallartenses de inmediato mostraron su indignación y temor, pues consideran que no es posible que hechos como éstos estén sucediendo en Puerto Vallarta.

A través de las redes sociales es donde las manifestaciones se han notada más, pues exigen a las autoridades poner cartas en el asunto y frenar estos asesinatos.

“Hasta cuando se darán cuenta de que esto que aparezcan mujeres muertas ya no está normal, claro que hay alguien que está realizando feminicidios”, publicó Fabiola a través de la red social Facebook, quien fue secundada por Maggy, que publicó: “No puede ser, hasta donde ha llegado la inseguridad en nuestro Vallarta. Tantas muertes de mujeres”.

“Falta mucha seguridad en toda la Bahía, esto no pasaba diariamente. Antes y ahora estoy viendo día a día los homicidios a mujeres”, añadió Hugo.

La lista de expresiones de preocupación y repudio se cuentan por cientos, no sólo en las rede sociales, sino en el día a día, en el transporte público, las calles, las oficinas, todo ello coincidiendo en que es necesario hacer algo por esta ciudad.

Compartir.