A una semana del paso de ‘Maria’ por Puerto Rico, la pesadilla aún no termina

0

Millones de boricuas padecen escases de agua potable, debido a que la red de energía eléctrica no ha sido restablecida en la isla

Por: Redacción Vallarta Independiente. A una de que el huracán ‘María’ azotó Puerto Rico, la mayoría de sus 3,4 millones de habitantes tienen problemas para abastecerse de agua potable, mientras que los expertos están preocupados por la amenaza de una crisis sanitaria debido al daño a los sistemas en la isla.

Cientos de personas se abalanzaron el martes sobre un tanque de agua del gobierno en el municipio nororiental de Canovanas con recipientes de varios tamaños y formas tras una espera que en muchos casos duró días.

“Es el primer tanque que han traído hasta aquí”, dijo Juan Cruz, un carpintero que ayudaba a llenar los recipientes con agua. “Por eso es que la gente hay esta conmoción, para poder sobrevivir”.

Los problemas de agua del territorio estadounidense están relacionados con el colapso de su red eléctrica porque la energía es necesaria para bombear, tratar y filtrar el agua que llega a los hogares.

Con la red eléctrica fuera de servicio, se han necesitado generadores a base de combustible para limpiar e impulsar el agua a donde se necesite. Pero la isla no tiene suficientes generadores para estas funciones, dicen responsables de servicios públicos, en momentos que el combustible también es escaso.

Sólo entre 40 y 45 por ciento de los clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) del Gobierno de Puerto Rico tenía agua potable el martes, dijeron funcionarios de la compañía. El servicio de agua para toda la isla no podrá retomarse hasta que la electricidad no sea restaurada, lo que podría tardar meses. (Con información de Reuters)

Compartir.