Jalisco innova en materia de donación de órganos; presentan ‘Sí-Dono Jalisco’

1

La plataforma digital permitirá poder observar desde un dispositivo móvil a quién se asigna y cómo se transporta el órgano hasta llegar a quien lo va a recibir

Por: Redacción Vallarta Independiente. Con el objetivo de hacer más transparentes los procesos de la donación y trasplante de órganos en el Estado, el Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT) abrió la plataforma ‘Sí-Dono Jalisco’.

El Sistema Informático de Donación de Órganos permitirá que los hospitales públicos y privados, así como los médicos tratantes, puedan observar desde su teléfono celular a quién se asigna y cómo se transporta el órgano hasta llegar a quien lo va a recibir.

Al respecto el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, encabezó el evento para celebrar el Día Nacional de la Donación de Órganos, donde también se firmó el Pacto por la Vida con hospitales y 11 universidades públicas y privadas, con el fin de continuar con la promoción de la donación de órganos.

En Jalisco existe una lista de cuatro mil 981 personas en espera de un trasplante, de los cuales tres mil 296 son de riñón, mil 649 son de córnea, 27 esperan un hígado, seis un páncreas, dos un riñón-páncreas y uno más aguarda por un corazón.

La plataforma

Esta plataforma permitirá conocer de primera mano cuando se da una donación de órganos, con un chat en donde podrán estar en contacto los directores de hospitales, encargados de las unidades del trasplante y directivos del CETOT.

Las notificaciones de donación serán por correo electrónico y mensaje de texto, además de que las personas involucradas podrán continuar el recorrido del órgano a trasplantar, debido a que las hieleras tendrán un GPS. (Con información de Informador.Mx)

Compartir.