Captura Semarnat vaquita marina para reproducir en cautiverio

0

El gobierno mexicano, junto con científicos y expertos internacionales, inició el 12 de octubre una operación para rescatar a las marsopas que quedan y reubicarlas temporalmente

Por: Redacción Vallarta Independiente. Un ejemplar de la vaquita marina, especie en alto peligro de extinción, fue capturado en el golfo de California como parte de un programa para su reproducción en cautiverio, informó, Rafael Pacchiano, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“El equipo ha logrado capturar otra Vaquita Marina. Se encuentra en El Nido bajo la supervisión de los veterinarios”, escribió el funcionario en Twitter.

La vaquita marina, la marsopa más pequeña del mundo, habita únicamente en el alto golfo de California, en el noroeste de México, y su población ha disminuido drásticamente al morir atrapada en las redes que se usan para capturar a la totoaba, cuya vejiga natatoria o buche seco se vende en Asia, principalmente en China, para usos medicinales, a pesar de las restricciones gubernamentales.

Actualmente quedan menos de 30 ejemplares, de acuerdo con un análisis del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA)

El gobierno mexicano, junto con científicos y expertos internacionales, inició el 12 de octubre una operación para rescatar a las vaquitas que quedan y reubicarlas temporalmente en El Nido, un santuario marino creado para reproducirlas en cautiverio.

Tras el anuncio de Pacchiano, ya son dos los ejemplares capturados en el marco del programa de rescate de esta marsopa, muy pocas veces atisbada, conocida como “el panda del mar”, por los aros negros alrededor de sus ojos, y que mide 1,5 metros en promedio.

Las autoridades informaron el 20 de octubre de la primera captura de una vaquita marina, pero fue devuelta porque los expertos consideraron que era demasiado joven y no debía ser separada de su madre.

Pero la segunda capturada “es una hembra adulta y en edad reproductiva. Es un gran logro que nos llena de esperanza”, escribió en otro tuit Pacchiano. (Con información de AFP)

Compartir.