Hasta el viernes se dará a conocer lista de independientes aprobados

0

El IEPC aprobó extender dos días el plazo para determinar cuántos, de los 152 aspirantes inscritos, cumplieron los requisitos para contender en el 2018

Por: Redacción Vallarta Independiente. Será hasta el viernes cuando el consejo general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC) de a conocer cuántos, de los 152 aspirantes inscritos para los distintos cargos de elección popular, cumplieron los requisitos de ley para buscar una candidatura independiente.

Lo anterior, luego de que el consejo aprobó extender dos días el plazo para definir dichas aprobaciones, según dio a conocer el presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross.

El funcionario electoral comentó que será el 24 de noviembre cuando presenten el acuerdo final, con esto se da tiempo a los interesados a los que les faltó algún requisito intentar solventarlo. Añadió que también el próximo viernes definirán los términos en que se usará la aplicación del Instituto Nacional Electoral (INE) para la captación de firmas.

Alcaraz Cross precisó que las fechas para iniciar con la búsqueda de firmas no cambian, quien aspire llegar a la gubernatura por la vía independiente, podrá comenzar a partir del 9 de diciembre y tendrá dos meses de plazo para recolectar 57 mil 598 firmas, que representan el uno por ciento de la lista nominal estatal. Para los aspirantes a diputación local o alcaldía, la recolección de firmas comenzaría el 29 de diciembre y tendrán 40 días para obtener el uno por ciento de la lista nominal.

Fueron 152 los inscritos para obtener la candidatura independiente, siete buscarían postularse a la gubernatura, 79 van por candidatura a presidencia municipal y 66 por una diputación local.

TE RECOMENDAMOS: Los independientes quieren llenar la boleta del 18

Supera expectativas

El número de aspirantes que buscan una candidatura independiente superó las previsiones del Instituto Electoral por la amplia respuesta que hubo, con 152 interesados que postularon su intención, reconoció el consejero presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross, negó que el Instituto fuera rebasado y sostuvo que el trámite fue ágil.

El consejero señaló que factores como haber reducido el umbral de firmas requeridas para acceder a las candidaturas sin partido y la experiencia en el pasado proceso electoral de los primeros candidatos independientes, influyeron para que aumentara el interés por este mecanismo de participación.

“Completamente (superó las expectativas), nosotros creíamos que sí iba a incrementarse el número, pero no en esta cantidad. La gente en el proceso pasado conoció la figura y a partir de ello decidió participar. Otro factor es el umbral que se requiere para poder ser candidato, es la mitad de lo que se requirió hace tres años, esto facilita las cosas”, precisó el consejero.

El presidente del IEPC dijo que una vez que se desahogue el proceso electoral se podría evaluar si haber flexibilizado los requisitos para candidatos independientes no contaminó esta figura.

En sesión extraordinaria del consejo general del IEPC, también se avaló la integración del comité técnico asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (Prep) y los lineamientos para la designación de 819 consejeros distritales electorales y los municipales. (Con información de Informador.Mx)

Compartir.