La Ley de Seguridad Interior que permitirá al Ejército Mexicano realizar tareas de policía, revelará la incidencia real sobre la inseguridad en los estados del país, cuando comiencen a recibirse las solicitudes de apoyo.
El investigador de la Universidad de Guadalajara, Francisco Jiménez Reynoso, puso en duda que la participación de los militares garanticen un combate efectivo a la delincuencia organizada, ante el poder que han acumulado en el país con al menos diez tipos de actividades ilícitas, como la trata de personas y extorsiones.
“Pero ahora vamos a ver cuántos estados del país levantan la mano y reclaman la asistencia de las Fuerzas Armadas en México, cuando ya el cáncer es terminal, yo me atrevo a decir que como 25 estados inmediatamente van a levantar la mano para que se aplique esta ley en un momento dado”.
La legislación tiene que pasar por el Senado de la República, sin embargo, va lo suficientemente ‘planchada’ para que su paso por la cámara alta sea meramente protocolario.
Ley de seguridad interior revelará números reales de inseguridad
0
Compartir.