Durante el periodo de cuaresma, aumenta la ingesta de pescados y mariscos, por lo cual la VIII Región Sanitaria insta a adquirirlos en comercios bien establecidos
Este miércoles 14 de febrero inicia el periodo de cuaresma de la religión católica y con ello, aumenta hasta en 400% el consumo de mariscos, por lo que el titular de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayaz, advirtió a la ciudadanía para que consuma productos en buen estado.
Aseguró que desde el viernes pasado se realizó un nuevo estudio en los moluscos contaminados y ya no se detectó el parásito dañino que hizo que se levantara la veda al consumo de estos productos, sin embargo, no es el único riesgo con alimentos del mar.
Mencionó que lo más común es que se compre camarón ‘masudo’, adjetivo que se le da a este alimento cuando está pasado y pierde consistencia fresca. También hizo énfasis en que se debe comprar pescados que no estén tirando escamas por sí solos, además de tener ojos cristalinos para confirmar su buen estado.
TE RECOMENDAMOS: Activa Secretaría de Salud veda de moluscos en Puerto Vallarta
Hizo énfasis en la adquisición de estos productos en comercios establecidos, pues son los que están regulados e invitó a no comprar a vendedores ambulantes, pues con el calor es muy probable que los alimentos se encuentren sin las condiciones aptas para consumo.
Finalmente, dijo que si existiera algún inconveniente de salud por el consumo de productos marinos, se haga el reporte pertinente a la región para investigar la procedencia del alimento en malas condiciones y establecer las medidas de restricción necesarias para evitar intoxicaciones masivas.