La titular de la Contraloría del Estado dijo que es necesario que los afiliados vuelvan a tener la confianza y certidumbre en el instituto; legisladores piden revisión a fondo
El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) requiere de una restructuración general, según advirtió la contralora del estado, María Teresa Brito Serrano, con base en los primeros resultados de las investigaciones que hasta el momento ha realizado la dependencia a su cargo.
“Hemos encontrado serias irregularidades, yo he hablado en repetidas ocasiones con el director general; independientemente de los resultados de las auditorías, tienen que someterse (el Ipejal) a una restructuración total, se les ha venido apoyando en el soporte de los procesos, pero no es suficiente”, explicó Brito Serrano.
Señaló que esta revisión integral servirá para que los afiliados vuelvan a tener la confianza y certidumbre en el instituto, el cual les brinda diferentes prestaciones.
La semana pasada la Contraloría y la Fiscalía General del Estado (FGE) tomaron las instalaciones del área médica del Ipejal, para investigar presuntos actos de corrupción y peculado.
La Contraloría tiene a 20 auditores en las instalaciones, encargados de hacer la revisión de 110 cajas con historiales de recetas y facturas de las farmacias, así como en las áreas médicas.
“Lo que estamos haciendo en términos técnicos es verificar la concordancia de la farmacia, del medicamento que se emitió la factura, el medicamento que se pagó, y luego el sistema del área de servicios médicos, que todo debe de empatar”.
TE RECOMENDAMOS: Rector general de la UdG dejará el cargo; va por una diputación ‘pluri’ con MC
Brito dijo que esta misma semana se emitirá una nueva denuncia de carácter administrativo, que se suma a las dos que ya había presentado la dependencia por supuestas irregularidades en el área de prestación de servicios.
Piden revisión completa
El diputado Augusto Valencia López dijo que se debe realizar un estudio actuarial externo para conocer la situación real del Ipejal, pues consideró que la intervención de la Contraloría y de la Fiscalía General es superficial y no despeja las dudas de presuntas irregularidades en la dependencia.
El legislador de Movimiento Ciudadano calificó la reciente revisión al área de farmacias del Ipejal como un “apretón político” con fines mediáticos y no como una medida seria para corregir irregularidades.
“Llama a la reflexión que aquellos que fueron detenidos los hayan soltado porque no encontraron elementos para procesarlos, pues también debería preocupar porque entonces a qué entró la Fiscalía o qué está pasando con la Contraloría”, expuso el legislador.
Por su parte, el diputado Hugo Rodríguez Díaz señaló que es necesario realizar mesas de trabajo con el Instituto para auditar su situación. El legislador planteó que las presuntas irregularidades en el área de farmacias del Ipejal es solamente la punta del iceberg, de todas las anomalías que tiene la dependencia. (Con información de Informador.mx)