El paro permanecerá “los días que sean necesarios” en lo que los concesionarios logran el diálogo con las autoridades de la Secretaría de Movilidad del Estado para poder incrementar la tarifa de 9 a 10 pesos
Al menos 90 rutas de transporte público se fueron a paro este día en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) en demanda de un incremento a las tarifas. Se trata de “cerca de 80, 90 por ciento” de las unidades, según dio a conocer el líder de los camioneros Enrique Galván.
El transportista dijo que el paro permanecerá “los días que sean necesarios” en lo que logran diálogo con las autoridades.
“Es una situación que debe tomar responsabilidad el gobernador del Estado… nos deberían haber llamado para evitar llegar a esto”, dijo Galván en entrevista con la radiodifusora DK1250.

Desde temprana hora comenzó el caos, pues los camiones no llegaba a tiempo o definitivamente no llegaban a sus rutas, afectando a cientos de miles de personas. Fotos: Twitter
Entre las rutas más importantes que dejaron de brindar servicio esta mañana están la ruta 51, 55, 622 y la 646.
Según el líder de los camioneros, la razón del paro es exigir un aumento a la tarifa “de 9 a 10 pesos y que ya se libere”.
Además dijo que están a favor del sistema de prepago, pero no del manejo que están haciendo desde el Gobierno.
Apoyan en vehículos oficiales
Para aminorar las afectaciones hemos cubierto los derroteros con unidades de otras rutas y patrullas de @MovilidadJal y @FiscaliaJal. También reconozco las muestras de solidaridad a través de ejercicios como #RaiteGDL. pic.twitter.com/Iu2XGqUBti
— Aristóteles Sandoval (@AristotelesSD) March 1, 2018
Ante este paro, unidades de la Secretaría de Movilidad, así como de otras dependencias como la Policía de Zapopan, entre otras, implementaron un dispositivo para ayudar en el traslado de usuarios de transporte en distintos puntos de la ciudad.
Para poder solventar la necesidad de transporte, vehículos de la Semov apoyan a los usuarios en vialidades importantes como Washington y Federalismo.
Desde la mañana, camiones de apoyo de otras rutas comenzaron a cubrir a los derroteros de la 622, 55, 626 y 320 que están presentando afectaciones en su frecuencia de paso. “Se están levantando las actas correspondientes a las rutas que dejen de prestar el servicio”, informó la Semov en su cuenta de Twitter.
#RaiteGDL Unidades la Policía Vial y de la Semov, al igual que de otras corporaciones policiacas están brindado apoyo ciudadanos. pic.twitter.com/vQd6BySs5t
— Movilidad Jalisco (@MovilidadJal) March 1, 2018
No habrá incremento
Por su parte el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz dijo que el estado está del lado de los usuarios. “No habrá nueva tarifa hasta que se mejoren las condiciones del servicio de transporte público”.
Quiero ser muy claro: No vamos a permitir este tipo de chantajes. He instruido a @MovilidadJal para que se levanten las actas correspondientes y se sancione a quienes han afectado a los usuarios.
— Aristóteles Sandoval (@AristotelesSD) March 1, 2018
Reiteró, “la única forma de acceder a la tarifa de 9 pesos es a través del modelo ruta empresa, que garantiza: mejor trato al usuario, unidades más cómodas y modernas, prepago y en suma un mejor servicio”. (Con información de Informador.mx)