Por paro, Estado revocará 165 contratos a camioneros

1

En protesta por un incremento al pasaje de 9 a 10 pesos por parte de los concesionarios, 16 rutas dejaron de operar en la ZMG, afectando a decenas de miles de personas; hoy sólo dos continúan bajo protesta

Tras el paro en el que participaron seis rutas del transporte público de forma total, y otras 10 de manera parcial, autoridades estatales iniciarán la revocación de 165 contratos de subrogación a camioneros de la 622, 626 y 51 B. Este viernes sólo dos rutas continúan en protesta.

No cederá a amagos

En Casa Jalisco, el gobernador Aristóteles Sandoval dijo que “alrededor de 165 contratos fueron la instrucción de que se retiren a la brevedad”

Por tratarse de cancelaciones de contratos de subrogación, los procesos se realizarán en un periodo máximo de ocho días, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semov).

TE RECOMENDAMOS: “Cambian o los cambio”, dice Aristóteles a camioneros en la ZMG

El mandatario añadió que no se dejarán amedrentar por amagos de transportistas que suspenden el servicio en demanda de un aumento a 10 pesos en el precio del pasaje, petición que rechazó, ya que el incremento se autorizará sólo a los que migren al modelo de ruta-empresa.

“El adversario común, como sociedad, es un modelo de transporte obsoleto, anacrónico, rezagado e insostenible (el de hombre camión)”, señaló Sandoval. Dijo que estarán preparados con vehículos de diversas áreas del Gobierno estatal para atender esta situación.

Sólo dos en paro

Hasta ayer, una de las seis rutas que interrumpieron el servicio mantenía la suspensión. De acuerdo con la Semov, se trata de la 622. El resto, la 626, 320, 55, 51 A y B, reanudaron las labores.

Este viernes 2 de marzo el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval aseguró que de las seis rutas que hicieron paro total el jueves, solo dos dejaron de prestar el servicio: éstas serían la 622 y la 626.

Sandoval Díaz también refirió que de las diez rutas que hicieron paro parcial el jueves solo cuatro siguen haciéndolo escalonadamente. “En este momento no están prestando el servicio 120 unidades“, dijo el gobernador en entrevista con DK1250.

Sin embargo, en redes sociales circulan reportes sobre otras rutas que retrasan sus trayectos o no dan paradas en los lugares autorizados por lo que sigue habiendo ciudadanos afectados. (Con información de Informador.mx)

Compartir.