México adquirirá 8 helicópteros norteamericanos por mil 200 millones de dólares

27

Con estas aeronaves, las fuerzas armadas podrán “modernizar, incrementar significativamente y fortalecer sus capacidades”, según señala el Departamento de Estado del vecino país del norte

Por un valor de mil 200 millones de dólares, el Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó el jueves 19 de abril la venta de ocho helicópteros MH-60R a México, que incluyen repuestos y municiones, en una operación que servirá para “mejorar la seguridad de un socio regional estratégico”.

“La venta propuesta mejorará la habilidad de México para enfrentar amenazas actuales y futuras de los sistemas de armas enemigos”, señaló la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa en un comunicado. Todavía falta la aprobación del Congreso de E.U. para consolidar la operación.

TE RECOMENDAMOS: México busca enfrentar al narco ¿con misiles?

Según la recomendación de aprobación de la operación, México usará el nuevo equipo para “modernizar sus Fuerzas Armadas”, “incrementar significativamente y fortalecer sus capacidades marítimas” especialmente en la lucha contra organizaciones criminales y en tareas de seguridad interna que también beneficiarán a la seguridad de E.U.

“México ha sido un socio fuerte en el combate contra el crimen organizado y las organizaciones narcotraficantes”
Departamento de Estado de Estados Unidos

México adquirirá 8 helicópteros norteamericanos por mil 200 millones de dólares

El paquete también incluye 10 misiles Hellfire, 38 cohetes de alta precisión, 30 torpedos y 24 metralletas, entre otras armas. Imagen: El Universal

Los ocho helicópteros multimisión están equipados con múltiples accesorios y dispositivos, entre ellos radares multimodales, sistemas infrarrojos, sistemas de navegación y aparatos de visión nocturna. Según la empresa Lockheed Martin, que fabrica los helicópteros, son los más avanzados en el mundo, y pueden operar desde fragatas, destructores, cruceros de guerra y portaaviones.

En su recomendación al Congreso para que apruebe la venta, el organismo de la Unión Americana aseguró que permitir a México adquirir este equipamiento servirá como “disuasorio a las amenazas regionales y para reforzar su defensa nacional”. Estados Unidos no estimó que la incorporación de los ocho helicópteros pueda suponer un problema de “absorción” en el equipamiento actual de las Fuerzas Armadas mexicanas.

Los helicópteros permitirán a México realizar misiones de guerra antiterrestres y antisubmarinas, y misiones secundarias como reabastecimiento vertical, búsqueda y rescate, y transmisión de comunicación.

Se trata de la segunda gran solicitud de compra de armamento estadounidense del año por parte de México. El 5 de enero, el Departamento de Estado aprobó la venta de un paquete de armas por valor de 98.4 millones de dólares, y que incluía seis misiles de superficie Harpoon Block II, 23 misiles tácticos Block II Rolloing Airframe y seis torpedos ligeros. (Con información de El Universal)

Compartir.