A solicitud del hotel Paradise Village, trabajadores de este lugar, recibieron capacitación en salvamento y rescate de personas en uso de albercas por parte de la Unidad Municipal de Protección Civil
Elementos de Protección Civil llevaron a cabo capacitación en materia de rescate acuático a hoteleros del municipio.
En temas prácticos, se trabajó en los equipos de seguridad personal que utiliza el guardavidas, como son el torpedo, aro salvavidas y marpa; tipos de entrada a la zona donde está la posible víctima y situación de la misma; cómo puede ser un nadador cansado, hiperactivo o inconsciente; colocación de aletas dentro y fuera del agua, nado de rescate, control de víctimas.
Así como, rescate y remolque de víctimas consciente e inconciente por extensión, cuerpo a cuerpo, con aletas o con dispositivo de rescate; extracción de víctimas de la alberca a zona segura tanto inconscientes como con posible lesión en cervicales; inmovilizacion de víctima con lesión cervical; el uso de la tabla rígida en la extracción, la colocación del collarín, empaquetamiento de víctima, RCP, y por último, la indispensable maniobra de desatragantamiento, también conocida como Técnica de Heimlich.
Las jornadas impartidas por parte de Rescate Acuático de la dependencia municipal, se llevarán a cabo los días martes y miércoles para los hoteles que así lo soliciten.
La parte teórica se impartió con temas de estadísticas de víctimas por ahogamiento, la correcta vigilancia del guardavidas y los factores de distracción, valores del guardavidas, ejemplos de casos por ahogamiento y el debido protocolo y métodos de vigilancia de albercas.
Al respecto, la directora de la UMPCYB, Citlali Darany López Souza, estableció que se trata del inicio de una concientización a la población, así como al personal de infraestructura hotelera, condominal y residencial que cuentan con cuerpos de agua, sobre la vital importancia de obtener conocimientos en Salvamento Acuático.
Aunado a la necesaria contratación, capacitación y presencia de Guardavidas, lo cual para los empresarios debe ser visto como una inversión a favor de la seguridad de sus huéspedes, en lugar de un gasto.