Por indicaciones de la fracción del Partido del Trabajo en el Senado de la República, ‘Tierra y Libertad’ llevará a cabo el evento con la participación de ponentes venezolanos, argentinos y mexicanos
Tierra y Libertad A.C, llevará a cabo el foro temático de consulta titulado ‘Educación básica, física, artística y nutrición’, con el cual busca impulsar la modificación al Artículo 3 Constitucional y hacer que la educación inicial sea obligatoria.
El evento, el cual contará con la participación de ponentes de Venezuela, Argentina y México, se llevará a cabo el lunes 26 de noviembre en el Teatro Vallarta.
De acuerdo con Corina Naranjo y Claudia Díaz de Sandi, coordinadora y representante del consejo administrativo del Cendi en Puerto Vallarta, respectivamente, el objetivo de dicho foro es el de impulsar políticas públicas de calidad, que desarrollen habilidades en los menores desde temprana edad.
Juan Pablo Castillón y la regidora del Partido del Trabajo, Carmina Palacios, quienes participan en la coordinación del evento, destacaron que el foro busca mejorar el modelo educativo nacional a través de la plataforma que el Cendi (Centro de Desarrollo Infantil) implementa en 19 estados y 70 países en el mundo.
Con los resultados del foro, el cual podría contar con la participación de alrededor de 400 personas, se pretende modificar el artículo tercero constitucional “para hacer obligatoria la educación inicial en el país”, dijo Corina Naranjo.
La coordinadora del centro educativo explicó existe una plena coordinación con la fracción del Partido del Trabajo en el Senado de la República para que se desarrollen mesas de análisis que culminen con la modificación constitucional.
El evento, es completamente financiado por la asociación civil ‘Tierra y Libertad’, dijo Díaz de Sandi, quien explicó que se llevarán a cabo eventos como éste en cuatro estados más de la república.
El foro contará con ponentes de Venezuela, Argentina y México, desarrollando temas relacionados con la salud, neurolingüística, deporte, estimulación temprana, nutrición, entre otros, rubros específicos que influyen en el desarrollo infantil. Se tiene hasta el 30 de noviembre para entregar los resultados ante la Cámara Alta y poder realizar la propuesta de modificación al artículo tercero de la Carta Magna.