El programa busca reducir riesgos y daños a la salud de la población por la exposición a temperaturas ambientales elevadas
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), IMSS, ISSSTE y Secretaría de Educación del estado, llevan a cabo el Plan de Verano 2019, el cual abarca de este mes al 20 de octubre.
El director de Prevención y Promoción de la Salud de la SSJ, agregó que esta estrategia intersectorial busca reducir riesgos y daños a la salud de la población por la exposición a temperaturas ambientales elevadas, ya que durante esta época aumentan los casos de deshidratación, golpe de calor, quemaduras en la piel y enfermedades diarreicas.
Mencionó que como parte del Plan de Verano 2019, el sector salud trabaja en cuatro competentes específicos: promoción de la salud, vigilancia epidemiológica, control y fomento sanitario, y atención médica.
Expresó que todas las unidades de salud reforzaron la vigilancia epidemiológica, además de que capacitan a su personal para que identifiquen los signos y síntomas asociados a las enfermedades relacionadas con la temporada de calor.
El funcionario destacó que también se intensificó la difusión de medidas preventivas para el calor, se garantiza el abasto de medicamentos en las unidades de salud y se reforzó la coordinación con Protección Civil y Bomberos.
TE RECOMENDAMOS: Jalisco busca romper el Récord Guinness en cata de tequila
Dijo que esta temporada se espera aumente 10% los casos de enfermedades diarreicas agudas, por lo que es indispensable reforzar las medidas preventivas y la atención oportuna de los pacientes, en particular a los grupos más vulnerables como son niños y adultos mayores.
Recomendó para esta temporada de calor tomar agua embotellada, hervida o desinfectada para mantenerse hidratado; “se sugiere incrementar la ingesta de líquidos independiente del nivel de actividad física que se realice y aunque no se tenga sed”.
Sugirió, además, permanecer en ambientes frescos a la sombra y bien ventilados, ya que esto ayudará a mantener una temperatura corporal adecuada; al salir a la calle utilizar gorra o sombrero, lentes de sol y sombrilla.
A su vez, la titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), Denis Santiago Hernández, comentó que se intensificó la vigilancia sanitaria a los establecimientos que producen alimentos procesados y a los que comercializan hielo y agua.
El jefe de Cirugía Dermatológica del Instituto Dermatológico de Jalisco, señaló que, en esta temporada, en la cual habitualmente se está más expuesto a las radiaciones ultravioletas, es fundamental utilizar bloqueador solar todos los días, con un factor de protección arriba de 50.
La directora de Programas Estratégicos de la SEJ, nformó que se instruyó a maestros para que eviten actividades físicas con sus alumnos entre las 11:00 y 15:00 horas, a fin de evitar casos de deshidratación o insolación.
La titular de la Jefatura de Prestaciones del IMSS, afirmó que las Unidades de Medicina Familiar y los hospitales están listos para atender a la población que así lo requiera, ya que cuentan con todos los insumos necesarios, en especial el suero para la rehidratación oral, que está disponible para la población. (Con información de Informador)