Domingo 7 de abril se adelanta el reloj por el cambio de horario

1

A pesar de que el Horario de Verano se lleva a cabo cada año, te explicamos aquí cuál el objetivo, desde cuándo se aplica y en qué zonas del país

Para aclarar algunas de las interrogantes, te explicamos cuál es su objetivo, desde cuándo se aplica y en qué zonas del país se implementa.

El próximo domingo 7 de abril en la mayoría de los estados se adelantará una hora el reloj.

De acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el Horario de Verano es una medida que consiste en adelantar el reloj una hora durante la parte del año en que se registra mayor insolación y se puede hacer un mejor uso de la luz natural y con ello ahorrar enegía eléctrica.

TE RECOMENDAMOS: Alerta por el volcán Popocatépetl en amarillo fase 3

Esta medida se implementó por primera vez durante la administración del priista Ernesto Zedillo Ponce de León, cuando quedó estipulado que a partir del primer domingo de abril al último domingo de octubre se adelantara una hora el reloj en la mayoría de las entidades.

Sin embargo, no en toda la República Mexicana se implementa el Horario de Verano. Sonora y Quintana Roo son los únicos estados que quedan exentos, debido a cuestiones comerciales y al turismo.

En los 33 municipios de la franja fronteriza norte, el cambio de horario se lleva a cabo a partir del segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre.

Compartir.