Pese a becas, siguen en aumento los ‘ninis’ de Jalisco

1

El programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ beca con 3,600 pesos al mes a personas que no han encontrado trabajo ni estudian y tienen entre 18 y 29 años

A pesar de los apoyos que el Gobierno federal entrega a través de su programa insignia ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ para insertar al mercado laboral a quienes no estudian ni trabajan, en Jalisco el desempleo en los jóvenes aumentó durante el primer trimestre del año.

Según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre enero y marzo de 2018 había 33 mil 863 personas desempleadas de entre 15 y 24 años en la Entidad. El escenario en los primeros tres meses de 2019 es de 44 mil 062; es decir, a la estadística se sumaron 10 mil 199 personas más sin empleo. Más de la mitad (57%) son hombres.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro beca con tres mil 600 pesos al mes a personas que no han encontrado trabajo ni estudian y tienen entre 18 y 29 años.

En Jalisco hay 13 mil 802 personas vinculadas al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, dirigido a perfiles de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Sin embargo, aún hay 30 mil 919 plazas vacantes que no han sido solicitadas por quienes se han inscrito al programa federal en el Estado.

De acuerdo con la coordinadora estatal de la estrategia federal, dichas plazas “ya están en oferta para los chavos, pero ellos no están interesándose o no están escogiendo estas vacantes, y el tema es que ya hayan encontrado trabajo o no les sean tan atractivos los planes de capacitación que ofrecen los centros de trabajo”.

TE RECOMENDAMOS: Sí iba borracho y ya está en proceso, futbolista que mató a pareja de recién casados

La mayoría de los aspirantes prácticamente ignora las ofertas laborales porque éstas no se acomodan. Son alrededor de 26 mil quienes están inscritos en el programa pero no están vinculados. “Casi el doble (de los 13 mil 802) que tenemos vinculados y que están esperando alguna opción que sea más atractiva que lo que está ofreciendo ahorita la plataforma”.

En la lista de los centros de capacitación que hay en Jalisco están al menos 108 tiendas de abarrotes, tortillerías, carnicerías, carpinterías, estancias infantiles e instituciones públicas.

En Jalisco, cuatro de cada 10 personas desempleadas cuenta con estudios de escolaridad media superior y superior.

Seis de cada 10 de los 13 mil 802 aprendices vinculados al programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Jalisco son mujeres. A nivel nacional el fenómeno es prácticamente el mismo: representan 57.7% de la población beneficiada.

700 mil 149 vinculados al programa Jóvenes Construyendo el Futuro (al 21 de junio) en todo el país.
13 mil 802 jóvenes vinculados en centros de capacitación en Jalisco.
8 mil 253 son mujeres beneficiadas.
5 mil 549 son hombres.
101 mil 159 personas sin empleo en la Entidad, con corte al primer trimestre de 2019.
45 mil 404 de ellas cursaron educación media superior y superior.

Compartir.