Jueces de Jalisco mantendrán sus millonarios bonos de retiro

0

Este bono fue suprimido para los magistrados, sin embargo, los jueces mantendrán la prestación que es de muchos miles de pesos.

El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial para armonizarla con la modificación constitucional que suprimió el pago de haber de retiro; cambió el mecanismo para nombrar a jueces y magistrados; y estableció la aplicación de pruebas de control de confianza.

Con la legislación secundaria, los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia dejarán de percibir el haber de retiro, prestación por la que al dejar el cargo les pagaban un año integro de sueldo más 14 días por cada año en funciones. Los jueces conservan la prestación, como una indemnización. El monto será de seis meses de sueldo más 14 días por año laborado.

Salvador Caro, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, aseguró que la eliminación del bono aplicará retroactivamente. Reconoció que los actuales juzgadores podrán acudir a tribunales para pelear recibir la prestación.

Jueces y magistrados tendrán que acreditar pruebas de confianza cada cuatro años, para su aplicación se crea el Sistema de Evaluación de Control de Confianza del Poder Judicial que contará con un Centro de Evaluación.

Como parte de la revisión al trabajo de los magistrados se deberá emitir un dictamen semestral de su labor con el número de asuntos turnados y resueltos. Además, se hará una revisión patrimonial a los juzgadores y la aplicación de pruebas de polígrafo. La sanción por no pasar las evaluaciones irá desde una amonestación, una multa de 844 mil pesos; hasta la destitución del cargo e inhabilitación.

 

Compartir.