CUCosta se suma al esfuerzo y manda apoyo a Pizota

0

Las ‘Brigadas Universitarias’ llevaron atención médica y medicamentos a la comunidad cabense, luego de lo sufrido por la tormenta tropical ‘Narda’.

A través de las “Brigadas Universitarias”, del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), llevaron víveres, campaña de limpieza y asistencia médica a las familias del poblado de Pizota en el municipio de Cabo Corrientes, Jalisco, zona que fue afectada por la tormenta tropical “Narda”, dejando cientos de habitantes damnificados.

El Ingeniero Prisciliano Ramírez Gordián, Presidente del municipio de Cabo Corrientes, realizó las gestiones necesarias para ofrecer el apoyo de un taxi acuático, a fin de que personal de “Brigadas Universitarias” (Estudiantes, Docentes y Personal de Servicios del CUCosta), se trasladarán hasta la población de Pizota.

En esta ocasión estudiantes y profesores del CUCosta, se hicieron cargo de ofrecer servicios médicos, especialmente a personas mayores de 60 años, quienes también recibieron apoyo con medicamentos, además los alumnos de Licenciatura de Ingeniera Civil y Arquitectura, nuevamente realizaron una importante labor de asesoramiento en construcción de viviendas dañadas, incluyendo limpieza, dentro y fuera de los hogares que fueron afectados por el lodo y desbordamiento de arroyos provocados por la Tormenta Tropical “Narda”.

En esta ocasión, debido a la importante donación de ropa para hombres, mujeres y niños, que hizo el público en general en el municipio de Puerto Vallarta, fueron beneficiadas más de 180 familias.

El ciudadano Hugo Alberto Castillón Aguirre, Presidente de la Comunidad Indígena de Chacala, acompañado de regidores del municipio de Cabo Corrientes, Manuel Ramos Castillón y Ángel Lorenzo, estuvieron presentes con las familias damnificadas, a quienes prometieron la reconstrucción del puente vehicular de Pizota y la rehabilitación del servicio de agua potable.

De esta manera “Brigadas Universitarias del Cucosta”, realizaron una importante ayuda, no solo para los habitantes del municipio de Puerto Vallarta, sino también para los municipios de Tomatlán y Cabo Corrientes, especialmente en las zonas rurales que se vieron más afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos.

Compartir.