La inversión será de 110 millones de pesos y la tubería trasladará todas las aguas negras que se generan en la zona urbana de la ciudad.
Este martes iniciaron los trabajos para reparar el colector centro-norte, indispensable para el traslado de ls aguas residuales de la mancha urbana y para evitar, como ocurrió en marzo pasado, otra tragedia ecológica que afecte el medio ambiente.
Este colector terminó hace varios años su vida útil, sin embargo, no se habían bajado recursos para poder reemplazarlo y ‘la gota que derramó el vaso’ fue el vertimiento de decenas de millones de litros de aguas negras a las calles, arroyos, el estero y la playa.
Finalmente, desde principios de este mes comenzaron a llegar los tubos de acero y concreto que se instalarán y que deberán trabajar durante 50 años.
Se trata de una obra que consta de dos etapas de construcción, la primera de ellas inicia en la colonia Parque Las Palmas, a la altura de la Avenida México y culmina en la carretera federal 200, mientras que la segunda en la calle Francisco Murguía de la delegación de Las Juntas.
Presenta una longitud total de 3 mil 500 metros lineales, en la que se instalará una tubería de Hierro Dúctil de 48 pulgadas de diámetro, que recibirá y conducirá hacía la Planta de Tratamiento Norte II, todas las aguas residuales que se generan en la zona urbana de Puerto Vallarta.
Durante el tiempo que lleven los trabajos, diferentes vialidades se verán afectadas y serán cerradas parcial o totalmente. Será tránsito municipal quien coordine la estrategia para evitar afectaciones mayores.