Dentro de los último 10 años, la Fiscalía abrió mas de 2 mil 300 investigaciones por este ilícito, además de haber funcionarios involucrados.
En Jalisco, la falsificación de documentos oficiales emitidos por el Gobierno va en aumento durante este año. La Fiscalía confirma vía Transparencia que entre enero y septiembre de 2019, se han abierto 449 carpetas de investigación sobre estos casos.
Cabe mencionar que es el segundo año consecutivo con un número récord, pues en el pasado año se abrieron 407 carpetas. Entre 2010 y 2017 se registró un promedio de 185 casos por año.
En la última década, la Fiscalía abrió más de 2 mil 300 investigaciones por este ilícito, pero solo una de cada 20 terminó con sentencia.
TE RECOMENDAMOS: Universidad Autónoma de Nayarit; a punto de estallar huelga
Este caso se asimila con las licencias de manejo, ya que con los documentos falsos han permitido que se tramiten créditos fraudulentos en el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal).