El colectivo de mujeres de Puerto Vallarta dio a conocer esta cifra, que es igual a la del 2018, a falta de más de 1 mes para concluir el 2019.
Poco y nada se ha hecho en Puerto Vallarta para reducir la cantidad de feminicidios y ataques a las mujeres, pues las cifras ya son iguales a las del 2018 y todavía faltan 35 días para que finalice el 2019.
Según lo dado a conocer por el Colectivo de Mujeres de Puerto Vallarta, en 2019 van 12 mujeres asesinadas, número que alcanza al del año pasado y que supera con 2 casos al del 2017.
Aunque no todos estos escenarios corresponden a feminicidios, 8 están confirmados y 3 más están todavía en investigación.
En 2017, el gobierno del estado activó la alerta de género en 8 municipios, incluido Puerto Vallarta. Desde entonces, la violencia contra las mujeres no ha cesado.
En febrero de este año, el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, se dijo preocupado por el alto índice de reportes por agresiones, físicas y psicológicas, que se reportan al 911 en la ciudad, no obstante, las políticas públicas no se han visto.
Por último, Puerto Vallarta es, después de la zona metropolitana y del municipio del Salto, la ciudad con más casos de personas desaparecidas, muchas de ellas mujeres.