Pandemia generaría 10 millones de pobres más en México

0

Los nulos apoyos del gobierno federal a los micro empresarios generan despidos y quiebras; el resultado, 10 millones más de pobres, según la CONEVAL.

La crisis económica por la pandemia del Covid-19 podría mandar a la pobreza de ingresos a hasta 10 millones de mexicanos, es decir, personas que por sus ingresos no podrán adquirir la canasta básica, advirtió el Consejo Nacional de Evaluación para la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“El Consejo estimó los efectos potenciales que la actual coyuntura sanitaria podría generar en los niveles de pobreza por ingresos y en la pobreza laboral. La pobreza por ingresos se podría incrementar entre 7.2 y 7.9 puntos porcentuales, teniendo un incremento de la población en situación de pobreza extrema por ingresos entre 6.1 y 10.7 millones de personas para 2020, mientras que para la pobreza laboral se estima un aumento de 37.3 por ciento a 45.8 por ciento en el segundo trimestre del 2020”, concluyó el Coneval en su análisis La política social en el contexto de la pandemia por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) en México.

Este impacto en las condiciones sociales de la población mexicana ponen en riesgo los avances en materia de política social de las últimas décadas, especialmente en las zonas urbanas, donde se espera un mayor impacto por la crisis del coronavirus.

“La falta de políticas públicas que atiendan a la población con ingreso medio puede aumentar la cantidad de personas en situación de pobreza por ingreso”.

Otra de las conclusiones del análisis es que pese a que el Gobierno federal ha anunciado 19 programas prioritarios para atender la crisis por el Covid-19, muy pocos tienen una incidencia real que tendrá la pandemia. en particular, ninguno atenderá a las personas que pierdan su empleo por la crisis.

El Occidental

Compartir.