Sin respaldo de la comunidad científica, Rusia presenta vacuna contra Covid-19

3

‘Sputnik V’ es el nombre con el que registraron la vacuna y, aunque no tiene el respaldo de la comunidad científica internacional, se comenzará a distribuir el 1 de enero del 2021.

Rusia ya tiene una vacuna aprobada y registrada contra el coronavirus, según el presidente Vladimir Putin.

El mandatario indicó este martes en una reunión de gobierno que la vacuna fue desarrollada por el Instituto Gamaleya y fue registrada después de dos meses de ensayos en humanos.

Aseguró además que una de sus dos hijas fue una de las primeras inoculadas y que “se siente bien”.

La aprobación, dijo Putin, abre el camino para el uso masivo de la vacuna mientras continúan las últimas etapas de los ensayos clínicos.

La semana pasada, el gobierno ruso anunció que estaba preparando el inicio de una vacunación masiva después los exitosos ensayos de la vacuna, una noticia que fue recibida con escepticismo por la comunidad internacional.

Tal como señala la agencia Reuters, los trabajadores de salud rusos que están tratando a pacientes de coronavirus tendrán la oportunidad de presentarse como voluntarios para la tercera fase de ensayos de la vacuna.

Algunos expertos, sin embargo, han expresado dudas por la velocidad con que se está desarrollando la vacuna rusa, y se ha sugerido que los investigadores podrían estar economizando esfuerzos.

Varios expertos internacionales, incluido el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de EE.UU., también han cuestionado la prisa de Rusia, la posible efectividad de la vacuna y el hecho de anunciar una campaña masiva de vacunación sin haber terminado las pruebas a mayor escala.

“Cualquiera puede decir que tiene una vacuna y fabricarla, pero hay que demostrar que es segura y efectiva, lo cual dudo que lo hayan demostrado”, dijo a principios de agosto Fauci en una entrevista con BlackPressUSA TV.

“Hay que tener cuidado con los que ahora dicen tener una vacuna”, agregó.

Con los temores de que podría estarse comprometiendo la seguridad de la inoculación, la Organización Mundial de la Salud instó a Rusia el mes pasado a seguir los lineamientos internacionales establecidos para la producción de una vacuna contra covid-19.

Compartir.