Histórica sequía en el Río Colorado provoca temor por desabasto de agua

162

La sequía provocada por el cambio climático ha afectado el cauce del Río Colorado, creando un impacto cada vez mayor en la agricultura y en el servicio de agua potable.

Funcionarios estadounidenses emitieron el lunes por primera vez una declaración oficial de escasez para el enorme embalse occidental del lago Mead (Río Colorado, en México), provocando cortes de agua en el suroeste del país afectado por la sequía.

La escasez reducirá las aplicaciones de agua a Arizona, Nevada y México para el año que comienza en octubre, dijo la Oficina de Recuperación de Estados Unidos en un comunicado.

Arizona perderá el 18% de su distribución anual, mientras que Nevada verá recortes del 7%. Las asignaciones a México se reducirán en un 5%.

El lago Mead, formado en la década de 1930 a partir de la represa del río Colorado en la frontera entre Nevada y Arizona, es el embalse más grande de Estados Unidos. Es fundamental para el suministro de agua de 25 millones de personas en las ciudades de Los Ángeles, San Diego, Phoenix, Tucson y Las Vegas.

La devastadora sequía en el oeste de Estados Unidos ha llevado al lago Mead y al lago Powell, el segundo embalse más grande del país, a mínimos históricos. El almacenamiento total de agua en el sistema del río Colorado está al 40% de su capacidad, frente al 49% de hace un año, dijo la oficina.

Aunque esta es la primera vez que se declara escasez, en Nevada ya había necesidad de que se bajara el consumo de agua por condiciones de sequía y clima cálido y seco. Fue en el 2002 cuando se reveló que ésta zona de Estados Unidos estaba utilizando más agua de la que legalmente le correspondía, es decir, 300,000 acres-pies de agua del río.

Compartir.