Sin aumento a la UdeG, aprueban diputados presupuesto de egresos 2022

20

La máxima casa de estudios no tendrá el aumento por el que se manifestaron; partidos políticos tendrán 100 millones menos y para obras, se destinaron 14 mil millones de pesos.

El ahorro en caja del Gobierno del Estado en el presente año por 167 millones 493 mil 887 pesos permitió que el Presupuesto de Egresos del Estado 2022 quedara en 137 mil 286 millones 506 mil 887 pesos, la Ley de Ingresos del Estado para el próximo año no sufre modificaciones, asciende a 137 mil 119 millones 13 mil pesos.

A la Universidad de Guadalajara no les dan recursos extras, permanece igual a la propuesta original con 13 mil 131 millones 211 mil 202 pesos, a diferencia de los Hospitales Civiles de Guadalajara que le dan 100 millones de pesos extras, recurso que le quitan a las prerrogativas a los partidos políticos. La Fracción del PAN se opuso.

Se crea el Programa Piloto de Apoyo a Niños en Condición de Vulnerabilidad en Orfandad por Covid-19 con 1 millón de pesos. A la iniciativa de la diputada Susana de la Rosa de Futuro de Menstruación Digna se le dota de 7 millones de pesos; para la Comisión de Búsqueda se le incrementan 2 millones de pesos. Se le dan 10 millones de pesos al Programa piloto para detección de diabetes tipo 1 para menores de edad.

Se destinan 80 millones de pesos al Hospital Civil de Oriente para habilitar un área de cancerología y 130 millones de pesos para habilitar el Hospital General de Miramar, una parte es aportada por Pensiones del Estado.

La diputada de Hagamos, Mara Robles Villaseñor reclamó en la Comisión de Hacienda que el dictamen del paquete fiscal 2022 se les entregó a las 5:14 de la tarde, 14 minutos antes de sesionar el órgano Legislativo. Así mismo dijo que se violentó el proceso legislativo al no cumplirse en recibir al representante de los hospitales civiles de Guadalajara.

La presidenta de la Comisión de Hacienda diputada Claudia Salas, expuso:” los hospitales Civiles son los que más reciben con 100 millones de pesos extras para infraestructura de los civiles y regularización de personal. La Universidad de Guadalajara queda con el presupuesto original (cero recursos extra) con un 3.8% de aumento y 228 millones de pesos para infraestructura a la universidad, pero manejados por la SIOP”.

Para obra pública son 14 mil millones de pesos; para educación va con un 15% más.

Es la primera vez que se aprueba el Presupuesto de Egresos del Estado 2022 antes de la fecha límite 15 de diciembre.

El Occidental

Compartir.