Serán poco menos de 500 carros los que cuenten con este holograma; insisten las autoridades que InDriver no se ha regularizado.
A partir de este miércoles, la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco comenzó a entregar los hologramas con un código QR a los conductores de Uber y Didi, que forman parte del registro de estas plataformas de transporte.
En la primera entrega, se destinarán cerca de 500 hologramas en vehículos y se aprobaron los perfiles de 522 conductores, mismos que tendrán todo el aval para operar en la ciudad.
El holograma puede ser escaneado por el usuario y vendrá toda la información del conductor y el vehículo, para garantizar la seguridad todos.
Este holograma tuvo un costo superior a los 2 mil pesos.
En cuanto a la plataforma InDriver, todavía está en proceso de regularización, sin embargo, no hay fecha para que puedan operar sin problemas en la ciudad.