Visitar las playas de México es una idea genial para vacacionar. Nuestro país tiene unos sitios que no te puedes perder y las playas, como Puerto Vallarta, son destinos que vas a disfrutar mucho si lo que buscas es el mar. Pero cuidado con la adicción al bronceado o tanorexia.
¿Existe una adicción al bronceado? Sí, se llama “tanorexia” y puede derivar en un problema más grande como el cáncer de piel (melanoma).

¿Cómo saber si tienes tanorexia?
El diccionario Merriam Webster define la tanorexia como una necesidad o deseo compulsivo de tener (o mantener) un tono de piel más oscuro que el que ya tienes, por lo que si ves a gente que se expone más al sol de lo que debería sin la debida protección, puedes sospechar que tienen adicción al bronceado.
La adicción al bronceado es peligrosa porque puede compararse a la que tienen los adictos a las drogas o el alcohol.
Sanitas indica que los síntomas exactos de la adicción al bronceado todavía no han sido descritas en su totalidad, pero para identificar a un posible tanoréxico puedes buscar las siguientes señales:
- Sienten frustración e insatisfacción ante la insuficiencia de su tono de bronceado, aunque los veas todos rojos de lo quemados que están
- Son personas delgadas porque en muchas ocasiones prefieren salir a exponerse al sol que comer (pierden el apetito)
- Sienten que todavía no están lo suficientemente morenos o quemados
- Presentan señales de envejecimiento prematuro, piel seca y rugosa o líneas de expresión muy marcadas debido a su exposición al sol sin la debida protección
- Su tono de piel ha tomado un bronceado excesivo más allá de su tonalidad natural de la piel
Recuerda que está bien exponerte al sol, pero siempre se recomienda el uso de protectores solares, gorras y ropa que cubra el cuerpo después de un cierto tiempo. Todo en exceso es malo y el sol no es la excepción.