Policías de Investigación y auxiliares de Fiscalía podrán identificar vehículos

181

La identificación vehicular permite establecer mediante números confidenciales las características del vehículo como dónde fue fabricado, qué planta lo fabrica, qué modelo de vehículo es, el lugar de procedencia, lo que permite tener la certeza de que el vehículo que se trata del mismo y no sufrió algún tipo de alteración.

Dicha revisión anteriormente solo la realizaban peritos del área de dictaminación pericial del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) quienes ahora proporcionarán las herramientas al personal de la FE con licenciatura en Criminalística y Criminología para poder emitir dictámenes de identificación vehicular de manera más ágil.

El curso, impulsado por la Fiscalía Ejecutiva de Investigación Criminal, permitirá a los agentes reconocer las irregularidades que presenten los vehículos que son puestos a disposición del Ministerio Público, todos relacionados con hechos delictivos.

¿Para qué sirve la identificación vehicular?

La identificación vehicular permite establecer mediante números confidenciales las características del vehículo como dónde fue fabricado, qué planta lo fabrica, qué modelo de vehículo es, el lugar de procedencia, lo que permite tener la certeza de que el vehículo que se trata del mismo y no sufrió algún tipo de alteración.

Entre las alteraciones que realizan los delincuentes está el remarcado así como la clonación, por lo que es obligación de esta institución verificar que el automotor asegurado no cuente con alguna de estas irregularidades antes de ser entregado al propietario que lo reclama.

Todo esto es con la finalidad de dar celeridad a los trámites relacionados con la entrega de vehículos asegurados, un total de 18 Policías de Investigación, así como algunos auxiliares de la Fiscalía del Estado (FE) iniciaron día de hoy una capacitación para la identificación de vehículos.

Generalmente cuando se roban un vehículo y posteriormente es localizado, la mayoría de las veces los automotores son modificados, por lo que se debe realizar el dictamen de identificación vehicular que suele ser un proceso lento.

Sin embargo, con esta capacitación para que Policías de Investigación pueden emitir dicho dictamen lo que se busca es generar la entrega de vehículos de manera más rápida. La capacitación concluirá el próximo 21 de abril.

Compartir.